Seguro que sabes que nuestro clima ha cambiado a lo largo de la historia de la Tierra, pero… ¿Sabes bien por qué cambia? ¿Por qué es importante saberlo para entender el cambio climático actual? ¿Sabías que los sedimentos marinos son como un libro de la historia de la Tierra?. Conocer y comprender el sistema climático actual requiere saber como era el clima en el pasado y entender la ciclicidad del clima. Sin embargo, en el pasado no podían hacerse medidas directas de temperatura, de precipitación, etc. ¿Qué hacemos entonces para conocer el cambio climático en el pasado? Usamos indicadores indirectos y estudiamos archivos climáticos como el hielo o los sedimentos. Con este proyecto conocerás mejor los sedimentos marinos y la información que ahora ofrecen del cambio climático en la Tierra. Se trabajará en el laboratorio con sondeos de sedimentos para analizar su composición y reconstruir las condiciones ambientales del pasado. En estos sedimentos queda registrada una gran variedad de información: temperatura de las aguas superficiales de mares y océanos, aporte eólico durante periodos áridos, aportes fluviales, circulación oceánica, productividad biológica marina, etc. Todo ello nos ayuda a conocer como fueron nuestros océanos y el clima en el pasado y las razones por las que el clima ha cambiado, a veces de forma abrupta, y cómo puede evolucionar en el futuro.